Última actualización: 25/10/2025

Descripción

  • Referencia
    F119
  • Descripción

    Inscripción a las pruebas deportivas para la comprobación del mantenimiento de una adecuada aptitud física de los policías locales de la Comunidad de Madrid.

    El certificado de superación de las pruebas sirve para su valoración en procesos de promoción interna y movilidad.

  • Tasa
    No requiere el pago de tasas

Calendario de actuaciones

  • Plazo de presentación de solicitudes
    Fecha de inicio: 13/10/2025 Fecha de fin: 24/10/2025

Personas destinatarias

Personal funcionario perteneciente a cualquier categoría de policía local y municipal de la Comunidad de Madrid.

Está excluido el personal que se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  1. Personas en suspensión firme de funciones a fecha de fin de presentación de solicitudes.
  2. Personas seleccionadas en 2024 que no asistieron a las pruebas y no comunicaron su baja o renuncia en el plazo establecido en esa convocatoria.
  3. Personas que van a realizar alguna formación presencial en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) en el momento de las pruebas.
  4. Personal funcionario en prácticas.

Requisitos

  1. Pertenecer a Cuerpos de Policía Local de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.
  2. Encontrarse en unas condiciones psicofísicas adecuadas para realizar las pruebas deportivas sin riesgos para su salud física o mental.
  3. Conocer la relación y naturaleza de las pruebas deportivas.

Documentación a presentar

Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.

Documentos a aportar junto a la solicitud:

  1. Certificado del Registro de Personal, Secretaría de su Ayuntamiento, u órgano competente del mismo, donde figure el destino y la adscripción orgánica del interesado, o en su defecto, documento acreditativo expedido en el último mes en el que figure ser funcionario de carrera en servicio activo perteneciente a alguno de los cuerpos de policía local de la Comunidad de Madrid.
  2. En su caso (representante), Anexo de “Autorización para presentación de solicitud”.

Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.

Presentación de solicitudes

La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:

  1. Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
  2. Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
  3. Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.

Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.

Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:

  • Aportar documentos a la solicitud.
  • Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud. 
  • Consultar su estado de tramitación.

En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.

Información Complementaria

Condiciones de participación en las pruebas físicas:

  • Las personas seleccionadas para las pruebas deben asistir a la sesión con el equipamiento deportivo adecuado.
  • Las personas seleccionadas deben comunicar su renuncia como mínimo 8 días hábiles (de lunes a viernes no festivos) antes del inicio de las pruebas. Si no lo hacen en ese plazo, su inasistencia, baja o renuncia será motivo de exclusión de las siguientes pruebas que se celebrarán durante el año 2025 y 2026.

Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:

  • Subdirección General del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias
  • Dirección: Carretera M 607 Pk13,600. 28049 Madrid
  • Correo electrónico: formación.seguridad@madrid.org

Tramitación

Una vez presentada la solicitud, revisaremos su contenido y la documentación aportada.

A continuación, publicaremos la lista provisional de personas admitidas y excluidas, con la causa de exclusión. Las personas excluidas podrán presentar alegaciones en el plazo máximo de 5 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos) desde el día siguiente a la publicación.

La dirección general competente en seguridad aceptará o denegará las alegaciones y emitirá la resolución con la lista definitiva de personas admitidas a las pruebas.

Publicaremos dicha lista en el calendario de actuaciones de este trámite y en la página web del IFISE: Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (apartado de cursos de actualización y especialización).

También publicaremos el lugar, día y hora a la que debe acudir cada participante para realizar la pruebas.

Plazos y efectos del silencio administrativo

Plazo máximo de resolución

3 meses

Efecto del silencio
Estimatorio
Normativa reguladora del silencio administrativo
Ley 39/2015, de 01 de octubre , del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Recursos

Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada en los siguientes plazos:

  • 1 mes desde el día siguiente al de su publicación.
  • En cualquier momento a partir del día siguiente al que acabó el plazo máximo de resolución, si no se ha publicado.

Acceso al trámite de recurso de alzada

Normativa

  • Resolución de 9 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Seguridad, por la que se convocan pruebas deportivas dirigidas a la comprobación del mantenimiento de una adecuada aptitud física de los policías locales de la Comunidad de Madrid para el año 2025 (BOCM nº 242, de 10 de octubre).
  • Decreto 210/2021, de 15 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento Marco de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid (BOCM nº 224, de 20 de septiembre).
  • Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid (BOE nº 137, de 6 de junio).

Órgano Responsable

Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112
Dirección de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112
Dirección General de Seguridad

El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).

¿Te ha resultado útil esta información?

Ayúdanos a mejorar.

Con la información recogida vamos a mejorar este servicio. Gracias por colaborar