Descripción
-
Referencia59612
-
Descripción
Una vez inscrito como demandante de empleo, es obligatorio renovar la demanda de empleo cada tres meses. Recuerda que es necesario para recibir los servicios asociados a ésta o percibir la prestación, si tienes derecho a ella.
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Personas destinatarias
Personas inscritas como demandantes de empleo.
Requisitos
Renovar la demanda de empleo en la fecha establecida en el documento de la demanda (DARDE).
Documentación a presentar
No se necesita aportar documentación.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medio electrónicos o de forma presencial. Si eliges hacerlo por medios electrónicos, necesitas registrarte mediante usuario y contraseña o disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
- Para realizar la renovación por medios electrónicos, pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y, a continuación, pulsa CUMPLIMENTAR:
- Elige la forma de acceso y el medio de identificación.
- Selecciona la renovación de demanda.
- Aparecerá un nuevo documento de justificante de demanda (DARDE), que incluye la fecha prevista para la próxima renovación.
- En caso de renovación presencial, para evitar esperas puedes solicitar cita previa en la oficina de empleo que te interese. Recuerda acudir a la cita con el DNI.
Ten en cuenta que puedes elegir el medio de notificación cuando rellenas la solicitud:
- Electrónica: te enviaremos las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
- Correo certificado: te enviaremos las notificaciones al domicilio indicado en la solicitud.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- Aportar documentos a la solicitud.
- Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
- Consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Documentación de interés
Órgano responsable
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).