Descripción
-
ReferenciaP81
-
Descripción
Inscripción y participación en el concurso escolar Consumópolis 21, orientado a fomentar la reflexión de forma consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable y sostenible, mediante la realización de un trabajo en equipo.
El concurso consta de dos partes:
- La primera parte es de ámbito nacional y consiste en un juego en línea en el que las personas concursantes deben resolver las pruebas a lo largo del recorrido por Consumópolis 21. La ciudad del consumo responsable, donde se encuentran las instrucciones generales de participación.
- La segunda parte es de ámbito autonómico y consiste en el diseño, elaboración y presentación de un trabajo en equipo. En esta edición es un podcast con entrevistas radiofónicas relacionadas con el lema de esta edición de Consumópolis 21: a la hora de consumir, que no te domine el “click".
-
TasaNo requiere el pago de tasas
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de inicio: 06/10/2025 Fecha de fin: 13/04/2026
Personas destinatarias
Docentes coordinadores de los equipos participantes, compuestos por alumnado matriculado en centros educativos públicos, concertados y privados en alguno de los siguientes niveles:
- Nivel 1: Escolares de quinto y sexto curso de Educación Primaria.
- Nivel 2: Escolares de primer y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.
- Nivel 3: Escolares de tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria o de Formación Profesional Básica.
Requisitos
- Haber recabado las siguientes autorizaciones, cuyos modelos están disponibles en Consumópolis 21. La ciudad del consumo responsable y en este trámite:
- Autorización para la participación en Consumópolis y tratamiento de datos de carácter personal, de las madres, padres, tutores u otros representantes legales de cada una de las personas menores de 14 años integrantes del equipo o el consentimiento de los mayores de 14 años que participan en el trabajo en equipo.
- Autorización para la cesión de derechos de imágenes, vídeos o contenido audiovisual para su publicación en el sitio web del concurso, página web institucional de la Comunidad de Madrid y páginas web autonómicas oficiales, específica para los equipos que resultan ganadores.
- Haber inscrito equipos de 5 escolares de un mismo nivel de participación coordinados por un docente del centro en el sitio web del concurso. El plazo de inscripción es del 6 de octubre de 2025 al 2 de marzo de 2026.
- Haber completado el recorrido por la ciudad de Consumópolis en el sitio web del concurso, entre el 6 de octubre de 2025 y el 24 de marzo de 2026.
- Haber elaborado el trabajo en equipo que consiste en un podcast con una duración máxima de 3 minutos. El podcast debe incluir entrevistas radiofónicas relacionadas con el lema de esta edición de Consumópolis 21: a la hora de consumir, que no te domine el “click". Las entrevistas se pueden realizar, por ejemplo, a:
- Consumidores responsables.
- Comercios.
- Influencers.
- Empresas de sectores afectados u otros sectores.
- Haber subido el trabajo en formato electrónico al sitio web del concurso entre el 6 de octubre de 2025 y el 8 de abril de 2026. Deben incluirse 2 archivos:
- Un archivo de audio con el podcast.
- Un archivo en formato PDF con la transcripción de las entrevistas.
- Haber descargado la ficha virtual que se genera una vez subido el trabajo al espacio virtual en el sitio web del concurso.
- Presentar una solicitud de participación en la fase autonómica del concurso por cada equipo participante, junto con los siguientes documentos:
- La ficha virtual.
- Las autorizaciones de participación y tratamiento de datos.
- Las autorizaciones de cesión de derechos de imágenes o contenido audiovisual.
Documentación a presentar
Solicitud. Pulsa TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde encontrarás el formulario en línea.
Documentos a aportar junto a la solicitud:
- Ficha virtual.
- Autorizaciones madres, padres, tutores u otros representantes legales (menores de 14 años) o Consentimiento (mayores de 14 años) para tratamiento de datos personales (Anexo II de la Orden del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por la que se convocan los premios nacionales de Consumópolis21).
- Autorizaciones para cesión de derechos sobre imágenes, vídeos o contenido audiovisual para publicación en web oficiales (Anexo III de la Orden del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por la que se convocan los premios nacionales de Consumópolis21).
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos. Para ello, necesitas disponer de uno de los sistemas de firma electrónica reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación que vas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Para darte de alta, accede a Notificaciones Electrónicas.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- Aportar documentos a la solicitud.
- Enviar comunicaciones referidas a tu solicitud.
- Consultar su estado de tramitación.
En la Guía de tramitación electrónica explicamos cómo hacer las gestiones y los trámites de la Comunidad de Madrid por internet.
Información Complementaria
Para consultas sobre este trámite, puedes contactar con:
- Área de Orientación y Formación
- Dirección: Calle Ramírez de Prado 5bis. 28045 Madrid
- Correo electrónico: formacion.consumo@madrid.org
Documentación de interés
Tramitación
Una vez presentada la solicitud, revisaremos su contenido y la documentación aportada.
Si falta algún documento o requisito, enviaremos un escrito a la persona solicitante para que subsane (corrija) lo necesario en el plazo de 10 días hábiles (de lunes a viernes, no festivos). Si no lo hace, entenderemos que renuncia a su participación.
A continuación, un jurado valorará los trabajos y elegirá a los premiados. Finalmente, resolveremos la convocatoria antes del 1 de junio de 2026 y publicaremos la resolución en la que se otorgan los premios previstos en la convocatoria del concurso en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Recursos
Si no estás de acuerdo con la resolución, puedes presentar un recurso de alzada en el plazo de 1 mes desde el día siguiente al día de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Normativa
- Resolución de 8 de octubre de 2025, de la Directora General de Comercio, Consumo y Servicios, por la que se convoca la fase autonómica de la Comunidad de Madrid del concurso escolar 2025-2026 Consumópolis21: A la hora de consumir, que no te domine el “click” (BOCM nº 251, de 21 de octubre).
- Orden del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, por la que se convocan mediante tramitación anticipada los premios nacionales del concurso escolar 2025-2026 Consumópolis21: A la hora de consumir, que no te domine el "click".
- Orden CSM/1008/2021, de 20 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de los premios del concurso escolar Consumópolis (BOE nº 230, de 25 de septiembre).
Órgano Responsable
Te puede interesar
Concurso escolar Consumópolis 2024-2025
14 noviembre 2024Becas para el estudio de Bachillerato (2025-2026)
06 junio 2025Becas para comedor escolar (2025-2026)
29 Mayo 2025Pruebas de clasificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas (2025-2026)
30 abril 2025- 21 abril 2025
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).